¡Abril, mes del libro!
- Shera Bookish
- 5 abr 2024
- 3 Min. de lectura
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril de cada año. Esta fecha fue elegida por la UNESCO en 1995 para rendir homenaje a la literatura y fomentar la lectura. Sin embargo Abril es el mes de la lectura, por lo que sentí que sería buena idea crear este blogpost en honor a este mes tan importante para todos los lectores y también escritores.
Y para celebrar, honrar y promover la lectura decidí darme la tarea de investigar un poco sobre la historia del libro para crearles una línea de tiempo con los puntos más relevantes.
Línea de tiempo sobre la historia del libro hasta la actualidad:
3000 aC - 400 dC: Se inicia el desarrollo de la escritura en Mesopotamia y Egipto. Ellos utilizaban tablillas de arcilla y papiro para escribir.
2400 aC - 200 dC: La civilización del Antiguo Egipto desarrolla el papiro como material de escritura, siendo uno de los primeros soportes para documentos escritos en la historia.
300 aC - 300 dC: La biblioteca de Alejandría se convierte en un importante centro de estudio y conservación de manuscritos históricos.
400 dC - 1450: Edad Media y Manuscritos: Los libros son copiados a mano por escribas y los monasterios eran centros de producción de manuscritos.
1450: Johannes Gutenberg inventó la imprenta mediante equipos móviles, lo que revoluciona la producción de libros y facilita su difusión masiva.
1476: Se imprime la Biblia de Gutenberg, uno de los primeros libros impresos en Occidente y un momento importante en la historia de la imprenta.
Siglo XVI: El Renacimiento y la difusión del conocimiento gracias a la imprenta. A raíz de la creación de la imprenta se publican obras de filosofía, ciencia, literatura y religión.
Siglo XVII - XVIII: La Ilustración y la expansión de la educación. Se publican enciclopedias y artículos científicos.
Siglo XIX: A raíz de la Revolución Industrial y la producción en masa de libros se popularizan las novelas y los periódicos.
1837: Se inventa la linotipia , una máquina que permite componer líneas de texto a partir de piezas individuales de metal.
Siglo XX: Aparición de formatos modernos como el libro de bolsillo y el libro electrónico. Desarrollo de la industria editorial a gran escala.
Década de 1950: La tecnología digital comienza a impactar en la producción y distribución de libros.
1971: Se crea el Proyecto Gutenberg, uno de los primeros esfuerzos para digitalizar y ofrecer libros de forma gratuita en línea.
1975: Se desarrolla el primer lector de libros electrónicos, aunque no se populariza hasta décadas más tarde.
Siglo XXI: Digitalización y acceso en línea a libros. Desde aquel entonces hubo auge de los libros electrónicos, audiolibros y plataformas de autoedición.
2007: Se lanza el primer Kindle de Amazon, marcando el inicio de la era moderna de los libros electrónicos.
2010: Se lanza el iPad de Apple, popularizando aún más la lectura digital y los libros en formato electrónico.
Reflexión:
Ya que nos encontramos en el mes del libro deseo recordarles que en un pasado el acceso a los libros era restringido y que hoy en día disfrutamos de la libertad de poder leer y elegir qué libro deseamos leer. Por lo que jamás debemos dejar a un lado este hermoso hobby/estilo de vida tan beneficioso para nosotros.
E incluso tenemos los libros tan accesibles que podemos comprar libros en formato digital, al igual que podemos adquirir libros de manera gratuita. También están de moda los audiolibros y que muchos podemos encontrarlos sin tener gastos.
¡Anímate a leer y nunca dejes este hermoso y sano hábito!
----------------------------
¡Gracias por estar y apoyarme!
También puedes contactarme al correo electrónico: shera.bookish@gmail.com
Comments