top of page

RESEÑA: EL BUZÓN DE LAS IMPURAS

Foto del escritor: Shera BookishShera Bookish

Autora: Francisca Solar

Páginas: 576

Genero: Ficción Histórica

CALIFICACIÓN: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️


Sinopsis:

En 1863, en el momento más crítico de la Guerra Civil Norteamericana, los miembros de la misión diplomática que el presidente Lincoln envió a Santiago de Chile se transformaron en los inesperados héroes de una de las tragedias más sobrecogedoras de la historia mundial contemporánea: la muerte de más de dos mil mujeres atrapadas y calcinadas en el incendio de la Iglesia de La Compañía. Esta catástrofe sin precedentes llegó a las portadas del New York Times y desató condolencias de autoridades internacionales, pero dado el fuero eclesial de la época que protegía a sacerdotes de cualquier investigación civil, se cerró el hito como un simple accidente y las víctimas jamás obtuvieron justicia. ¿Fue un accidente realmente? ¿Hubo premeditación o hubo negligencia? 

El Buzón de las Impuras desnuda por primera vez quiénes eran las «Hijas de María», la cofradía de burguesas y aristócratas que lograba mover a miles de fieles en cada celebración religiosa pero que terminó sepultada bajo las cenizas del templo jesuita en el injusto silencio de la subyugación patriarcal. Sepultados y quemados sus cuerpos, pero no sus voces, pues del horrendo fuego solo una cosa se salvó: el buzón donde las asociadas confesaban a la Virgen sus más íntimos deseos y pecados. y también los violentos abusos a los que eran sometidas en el supuesto nombre de Dios. 

A través de Fátima Aguirre Vanderbilt, chilena-norteamericana, y el enigmático abogado Maximilian Bonecraft, recorremos el preludio frenético de los treinta días anteriores a la tragedia para comprender la maldad tras el desastre inminente y el amor que se abre paso en toda adversidad. Mientras al norte del continente se luchaba a balas para liberar esclavos, al sur miles de inocentes buscaban su propia liberación entre las llamas, aquella que lograrían salvando no sus almas, sino sus impuras cartas.


Opinión del libro:

¡Debo comenzar esta reseña dejándoles saber que este libro es mi libro favorito del año y considero que es una obra maestra contemporánea! Ya que es bien difícil leer a escritores contemporáneos que tengan historias tan impactantes sin caer en el cliché que está de moda. (En mi juicio como lectora)


Que gran poder tuvo este libro haciéndome sentir escalofríos desde el principio. Descripciones que paralizan el corazón pero crean una intriga y una gran necesidad de saber que sucederá. ¿Porqué se incendiaba La Compañía?



Esta historia nos lleva a un viaje al pasado (1864) cuando sucedió este gran evento catastrófico en Chile. Esto sucedió en la vida real, la escritora se dió la gran tarea de investigar para poder escribir este libro haciendo de un evento real una gran historia donde la figura femenina tiene visibilidad en unos tiempos en los que la mujer eran adiestradas a ser obedientes, caritativas y vivir en la ignorancia porque si eras una mujer con pensamiento crítico era el peor de los pecados.



En unos tiempos en donde toda mujer culta debía permanecer a una congregación religiosa y a su vez ser una mujer casada y tener hijos. Sin criterio propio, sin voz y sin voto. Pero también estaban en la lucha entre los liberales y los conservadores....podremos tambien encontrarnos con la guerra de Estados Unidos y como esto influye en el país en donde se desarrolla esta historia.



No es un libro apto para personas que son sensibles...aquí no encontrarás el amor perfecto ni un cuento de hadas. En el buzón de las impuras tendrás que enfrentar el machismo junto a Fátima y las integrantes de las Hijas de María (realmente existió en un pasado). También encontrarás el abuso de poder e injusticias. Pero con un final sensato y muy satisfactorio.



¿Te animarías a leerlo? Te leo en los comentarios.



Link para adquirir el libro:
103 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page