Autor: Eduardo Barrios
Libro: El niño que enloqueció de amor
Género: Narrativa
Calificación: 3/5
Sinopsis:
Resumen:
"El niño que enloqueció de amor" es una novela que narra la historia de un joven llamado Pablo, un niño de alma pura y corazón inocente que se enamora perdidamente de una joven de la que se encuentra totalmente enamorado. A medida que la historia avanza, el amor de Pablo se convierte en una obsesión que lo consume por completo, llevándolo a un estado de locura y desequilibrio emocional.
La trama explora los lÃmites entre el amor y la obsesión, mostrando cómo un sentimiento tan puro puede transformarse en una fuerza destructiva si no es correspondido. A lo largo de la novela, se van desentrañando los pensamientos y emociones de Pablo mientras lucha por mantener su cordura.
A través de esta historia, se abordan temas como la fragilidad emocional, los lÃmites de la razón ante el amor y la importancia de mantener un equilibrio entre los sentimientos y la racionalidad. "El niño que enloqueció de amor" es una obra que invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor y sus consecuencias, explorando los rincones más oscuros de la mente humana cuando se ve atrapada en las redes de una pasión desmedida haciéndonos ver que debemos mantener un equilibrio entre nuestros sentimientos y la realidad. Si no somos correspondidos en el amor es mejor aceptar una realidad antes de que sea muy tarde y sea una desgracia.
Opinión del libro:
¡Bueno...todos sabemos que este es un clásico! Lo habÃa leÃdo en la escuela en la clase de español y fuà varias veces a ver el niño que enloqueció de amor en el teatro.
Sin embargo leyendo el libro se me hizo bien difÃcil imaginar como es que un niño enloqueció tanto por amor. Mientras leÃa el libro llegué a la conclusión de que es muy importante tener muchÃsimo cuidado a la hora de hablarle a los niños. Talvez uno como adulto se acerca a ellos de manera genuina pero esto puede crear confusión en ellos por lo que debemos tener mucha cautela a la hora de expresarnos. Me he topado muchas veces en el transcurso de mi vida con adultos que le dicen a los niños "ay pero que coqueto" "¿ya tienes novia?" "Ese es mi novio o es mi novia" y la realidad es que los niños todo lo toman al sentido literal, no lo digo yo lo dicen los expertos en el desarrollo. No es hasta los 6 a 7 años que los niños COMIENZAN a distinguir la realidad con la fantasÃa y dejan a un lado la mente absorbente a tener un pensamiento más racional. Y esto es un proceso que toma tiempo, se estima que el niño que enloqueció de amor tenia 10 años sin embargo estaba en desarrollo del pensamiento racional y critico. Podemos ver como es que Angelica suele mostrar afecto al niño y como en ocasiones suele prestarle atención pero de manera genuina y sin otras intenciones el mismo lo escribe en su diario cuando en la parte en la que dice "Yo digo que me da esa pena de ver como la quiero yo, mientras ella me quiere como a un niño". Sin embargo el callar ese amor lo llevo a la confusión y a la locura.
Otro de los temas que pude reflexionar leyendo esta obra es que siempre debemos tener de nuestro lado a los niños para que se sientan en plena confianza en contarnos lo que les atormenta, lo que les molesta o les hace feliz. Si has leÃdo este novela deberÃas saber que este niño se cohibÃa de hablar por temor a ser criticado por su abuela por lo que decidÃa reprimir y no hablar con su madre ya que sabia que de alguna u otra forma la abuela se enterarÃa del amor tan profundo y tan doloroso que sentÃa por Angelica.
El niño que enloqueció de amor es una obra corta y fácil de leer pero profunda y llena de mucho amor y pasión. Le di una puntuación de 3/5 no porque no me haya gustado, es que se me dificultaba leer tanta tragedia y tristeza que cargaba Pablo a tan temprana edad. No quita que hubieron escenas profundas y que tocaron mi cerrazón pero este tipo de narrativa no va a corde a lo que acostumbro leer
Poema favorito inspirado en el Niño que enloqueció de amor:
En la mente de un niño, un amor nació, profundo y sincero, un sentimiento brotó. Locura y pasión, en su corazón creció, un amor prohibido, que en su alma se anidó.
Sus ojos brillaban, al mirarla pasar, su risa encantadora, lo hacÃa suspirar. Pero en su inocencia, no pudo imaginar, que ese amor tan puro, lo llevarÃa a enloquecer.
DÃa y noche, en su mente ella estaba, sus pensamientos obsesionados la buscaban. El niño que enloqueció de amor sin descansar, cayó en la trampa de un sentimiento sin par.
Su corazón herido, su cordura perdida, en un mar de ilusiones su vida se sumergida. El niño que enloqueció de amor sin medida, en su locura eterna, encontró su perdida.
Asà es la historia de un niño y su amor, una novela trágica llena de dolor. Que nos recuerda que el amor, con su esplendor, puede llevarnos al lÃmite de la razón.
Frase favorita:
"...Lo mas malo es que nadie puede defender, puesto que nadie sabe lo que me martiriza..."
Debo admitir que esta frase logro calar profundamente mi cerrazón porque nadie sabia lo que le sucedÃa al niño porque el callaba todo ese sufrimiento que el cargaba.
LINKS DE MIS REDES SOCIALES: